54,99 €

Garantía de reembolso de 2 días

Este curso incluye

53 Vídeos Duración: 7 h 32 min 11 Documentos Acceso por: 10 meses

¿Qué aprenderás?

  • Construir y analizar funciones con ejemplos aplicados
  • Resolver problemas trigonométricos
  • Resolver y desarrollar problemas de geometría vectorial en el plano.
  • Los fundamentos del cálculo diferencial e integral aplicado.

Descripción

Este curso ha sido diseñado para que puedas obtener los mejores resultados en 1º de Bachillerato. Se trata de un curso muy enfocado a aprobar con facilidad la asignatura. Con explicaciones desde cero y centrando el temario siempre en lo importante. Contiene 55 vídeos de teoría y práctica que te ayudarán a entender perfectamente todos los elementos clave de una manera clara y sencilla. Para ello, te he preparado este curso en el que encontrarás todos los contenidos ordenados por temas, empezando por los temas de numeros reales y sucesiones hasta las derivadas e integrales, con vídeos en los que te explico la teoría de una forma clara y fácil de entender, ejercicios y exámenes resueltos, preguntas tipo test con las que aprender y sobre todo, apuntes súper claros y ordenados como nunca antes te los habían presentado. Da igual si andas muy perdido, o si por el contrario ya crees que lo controlas todo. Este curso lo que pretende es darte esa seguridad que necesitas para alcanzar tus objetivos sin importar el nivel desde el que partes.

Contenido del curso

  • Los Números Reales
  • Sucesiones y series
  • Álgebra
  • Trigonometría
  • Números Complejos
  • Vectores y geometría analítica
  • Cónicas
  • Funciones
  • Límites y Continuidad
  • Derivadas
  • Integrales
  • Documentos

Tutor

Albert Ferrer

Albert Ferrer

  • Sintético y claro en mis explicaciones
  • Apasionado por las matemáticas
  • Profesor de matemáticas durante más de 5 años
Soy un apasionado de las matemáticas y del conocimiento. La correcta transmisión del conocimiento es una premisa, y debe hacerse para que el receptor de dicha información aprenda a utilizarlo correctamente. Utilizo un lenguaje formal con matices informales para ello, la matemática no debe ser un lenguaje de otro planeta, es el lenguaje de los lenguajes.