
Garantía de reembolso de 2 días
Este curso incluye
¿Qué aprenderás?
- Esta asignatura permite a los estudiantes del Grado de Administración y Dirección de Empresas conocer cómo se desarrollan los modelos económicos que permiten explicar el funcionamiento de los mercados para llegar a determinar los precios y las cantidades de equilibrio que se intercambian en cada uno de ellos
- Se muestra la utilidad del análisis de los mercados y su comportamiento para la política económica.
Descripción
Analizaremos el comportamiento de los agentes económicos y la teoría económica de la elección, con el objeto de derivar la función de demanda de mercado. A partir del análisis de la teoría económica de la producción y de la oferta de bienes, se introduce la maximización de beneficios como objetivo último de la empresa. Se desarrolla el modelo de competencia perfecta y se estudian algunas de sus aplicaciones más interesantes con el propósito de enunciar los supuestos en los que se basa e introducir los modelos de competencia. Además, se analizan las consecuencias en términos de bienestar de una serie de políticas gubernamentales, el concepto de externalidad, como ejemplo de fallo de mercado, y los efectos que tiene la apertura comercial sobre el bienestar del país en general y de los consumidores y productores, en particular. Por último, se introduce el análisis de equilibrio general en el que se estudia la determinación del equilibrio en todos los mercados de manera simultánea. Resultados del aprendizaje: *Manejar y aplicar los conceptos y técnicas habituales de la teoría microeconómica intermedia. *Realizar análisis microeconómicos mediante la evaluación de documentación económica. *Relacionar los conocimientos teóricos con la realidad económica. *Analizar las principales características del entorno en el que se desenvuelven las empresas. *Comprender el comportamiento de los fenómenos microeconómicos. *Elaborar modelos microeconómicos de distintos tipos de economías. *Analizar las políticas económicas y de sus impactos.
Contenido del curso
-
Apuntes Presentación
-
Tema 1: La tecnología
-
Tema 2: Costes de producción
-
Tema 3: Oferta y Maximización de beneficio
-
Tema 3: Oferta y maximización del beneficio
-
Tema 4: La determinación del precio en un mercado de competencia perfecta
-
Tema 5: El poder del mercado. Monopolio y Monopsonio.
-
Tema 5: El poder del mercado. El monopolio y el monopsonio
-
Tema 6: La fijación de precios con poder de mercado
-
Tema 7: La competencia monopolística
-
Tema 8: La teoría del oligopolio
-
Tema 9: Equilibrio general competitivo y eficiencia económica
-
Tema 10: Fallos del mercado. Externalidades y bienes públicos
-
Documentos
Tutor

Mercedes Sánchez
- Diplomada en ciencias económicas y empresariales
- Experiencia como profesora particular